Asómate al paraíso rural con Vineyard Escape. Los aromas a tierra y las notas sutiles a fruta madura y dulce recrean un paisaje espectacular con montañas majestuosas y extensos vergeles. Esta mezcla se caracteriza por sus notas a uvas, aire fresco y foresta; imagina una escena idílica en la que paseas por unos viñedos después de una buena y abundante comida, la mejor compañía y la cálida luz del sol.
doTERRA obtiene el aceite esencial de guayacán de forma sostenible y ética en Paraguay. En colaboración con nuestro socio de abastecimiento, estamos cambiando el futuro del amenazado Gran Chaco, una de las zonas de mayor diversidad biológica del mundo. El aceite esencial se destila al vapor del duramen del árbol Bulnesia sarmientoi y se mezcla con Aceite de coco fraccionado para producir el aceite esencial de guayacán de doTERRA. Conocido por su aroma terroso y enraizado con una sutil dulzura, su aroma amaderado puede promover un ambiente calmado y tranquilo.
Descubre másLa pimienta negra es una especia de cocina muy conocida que se utiliza para realzar el sabor de los alimentos. Descrito como picante, agudo, afrutado y especiado, el aceite esencial de Pimienta Negra se puede añadir a carnes, sopas, entrantes y ensaladas para realzar su sabor. Aunque la pimienta negra es comúnmente conocida por sus vastos usos culinarios, sus beneficios tópicos son igualmente notables.
Descubre másLa naranja silvestre se obtiene mediante el prensado en frío de la cáscara y es uno de los aceites esenciales de dōTERRA más vendidos por su aroma energizante y sus múltiples beneficios. La naranja silvestre tiene un alto contenido en monoterpenoides y cualidades estimulantes y purificantes. El aceite de naranja silvestre realza cualquier mezcla de aceites esenciales con un aroma fresco, dulce y refrescante que puede mejorar tu estado de ánimo y nivel de energía.
Descubre másEl aceite esencial de copaiba proviene de un árbol tropical fragante originario de Sudamérica. Desde el siglo XVI, el aceite esencial de copaiba ha sido utilizado en prácticas tradicionales de salud por los nativos del norte y noreste de Brasil. El aceite de copaiba es muy utilizado en productos cosméticos, incluyendo jabones, cremas, lociones y perfumes, debido a su capacidad para favorecer una tez clara y lisa. Aplicar tópicamente combinado con un aceite portador o un hidratante facial para ayudar a mantener la piel limpia y clara, y para ayudar a reducir la aparición de manchas.
Descubre másEl aceite esencial de cedro, conocido por su intensa tonalidad y por su aroma cálido y amaderado, proporciona una infinidad de beneficios para la piel. El Cedro es considerado como uno de los aceites más estabilizantes y ayuda a promover un ambiente calmante al final de un día largo. Es originario de climas fríos y crece en altitudes elevadas hasta los 30 metros. Cuando se aplica de forma tópica, el aceite esencial de tiene propiedades clarificantes. Además, este aceite también se utiliza frecuentemente en masajes para relajar y calmar tanto la mente como el cuerpo.
Descubre másPuede causar sensibilidad cutánea. Mantener fuera del alcance de los niños. Consultar con un médico en caso de estar embarazada o tomar un tratamiento. Evitar el contacto con los ojos, el oído interno, el rostro y las áreas sensibles.